Este es un tema de RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN es muy interesante puesto que lo podemos aplicar tanto en la empresa como en nuestra vida personal (valga la redundancia) a continuación desarrollo el tema con mi perspectiva y experiencia propia.
Para abordar este tema haré lo siguiente:
- Exponer las definiciones de reclutamiento y selección
- Explicar cuales son mis perspectivas desde mis experiencias como consultora de negocios.
- Dar mi punto de vista de como aplicar este tema en la vida diaria.
1.- Definiciones:
¿Qué es Reclutamiento? Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados.
Referencia y Fuente tomada de: http://www.monografias.com/trabajos14/reclutamiento/reclutamiento.shtml#ixzz3qlKoKW8a
¿Qué es Selección? El proceso de selección consta de pasos específicos que se siguen para decidir cuál solicitante cubrirá el puesto vacante. La función del administrador de recursos humanos consiste en ayudar a la organización a identificar el candidato que mejor se adecue a las necesidades generales de la organización.
Referencia y Fuente tomada de: http://www.monografias.com/trabajos14/reclutamiento/reclutamiento.shtml#sele#ixzz3qlL6YLp1
2.- Mi perspectivas desde mis experiencias como consultora de negocios:
Una vez conociendo las definiciones comento que este tema se aplica en todas las empresas del mundo, cada una a su manera y con las formas que mejor le resulten, sólo he notado algunos detalles que pueden mermar el proceso de reclutamiento y selección:
- No identificamos las fuentes de reclutamiento adecuadas para el puesto adecuado, y esto trae que podemos perder tiempo, dinero y esfuerzo.
- Por lo regular y sólo algunas empresas cuenta con un Inventario de personal que considera las fuentes internas y externas para cada puesto a las cuales podemos acudir en determinado momento.
- No se prevee de manera anual los tiempos en que se requerirá personal por diversos proyectos como: apertura de nuevas sucursales, apertura de temporada
- En ocasiones por las prisas de ocupar un puesto contratamos al primer recomendado, a la primer persona que deja su solicitud o bien a alguien que por sólo intuición consideramos va a resultar buen elemento.
- Con base a lo anterior No evaluamos que las prisas de contratación pueden salir más costosas por diversos factores como: *Introducimos a personas que pueden llegar a sólo hacer chisme en la empresa "generar controversias", *Permitimos que pasen a nuestra empresa personas que van sólo a aprender y en corto tiempo se retiran con todos los secretos de la empresa puesto que no prevemos con un contrato de confidencialidad donde de cierta manera protejamos el manejo del conocimiento y cubrir que no abran un negocio como el de nosotros en cierto tiempo. *Seleccionamos a personas que de cierta manera no están enteradas de la esencia de la empresa y solo van por un sueldo y no se identifican ciertamente con la misma poniéndose LA CAMISETA. *Contratamos a personas que son leales con la empresa solo cuando esta esta bien o en la cima y no comprometidas en tiempos de crisis...entre otros..
- No cuentan perfiles y descripciones de puesto adecuados y actualizados.
- En ocasiones no ponemos pruebas antes de la etapa de inducción
- Cometemos el error de no mostrar claramente una inducción de la empresa, la descripción y perfil de puestos, el reglamento de la empresa, los contratos de empleo y confidencialidad, las reglas, las políticas y demás de la empresa.
- Se cree todo lo que nos dicen en el curriculum y/o en la solicitud y de manera personal en la entrevista.
- No se verifican referencias puesto que en ocasiones lo ven una perdida de tiempo.
En algunas ocasiones así pasa en nuestra vida debido a que:
- Por ejemplo para elegir pareja no hacemos un perfil de "hombre o mujer" que deseamos como compañero de vida.
- En ocasiones cuando tenemos una situación de personal contamos y confiamos a la primer persona que se nos presenta de frente sin ver las consecuencias de la "confianza de abrir nuestro corazón" hay ciertos temas que debemos confiar a cierto tipo de personas y en ciertos lugares. "Debemos cuidar a quién, donde y cómo contarlo" imagen obtenida de: http://humansmart.com.mx/1034310_Formas-efectivas-de-hacer-reclutamiento-online.html

- Al momento de sentir que estamos listos para recibir una pareja, por lo regular no preguntamos y mucho menos nos damos tiempo de investigar su pasado "Total no somos investigadores privados y no se trata de persecuciones", y le damos el "SI" al primero que nos cierra los ojitos o a la primera que nos atrae físicamente.
- Si no contamos con un plan de vida escrito por lo regular cuando salimos al sector laboral elegimos el primer trabajo que nos abra la puerta, sin darnos tiempo de buscar las mejores opciones de acuerdo a lo que deseamos lograr de acuerdo a los objetivos de vida planteados.
- Damos apertura a nuestra vida a cualquier persona y con ello a nuestra intimidad a toda persona que nos habla bonito y al final decimos (en ocasiones): "NO LO CONOCÍA REALMENTE".
imagen tomada de: https://twitter.com/grupopandora/status/438757202866626560
Excelente blog. Contiene información muy interesante.
ResponderEliminargracias por tu apreciación Magda... :-)
ResponderEliminargracias por tu apreciación Magda... :-)
ResponderEliminar